Proyecto
Capilla Móvil










Capilla Móvil - 2017
Medellín, Colombia
Área: 8 m2
Primer Lugar, Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2018, categoría Arquitectura de Interiores y Arquitectura Efímera
El proyecto surge como una iniciativa de trabajo voluntario y colaborativo; liderado por un sacerdote con el apoyo y la gestión de los arquitectos. Con el fin de apoyar la labor del párroco que durante años ha entregado pan y chocolate a los habitantes de la calle en Medellín, el encargo propone una capilla móvil para recorrer los barrios de la ciudad, dando asistencia a poblaciones vulnerables.
Con un área de 8 metros cuadrados, la capilla se defina como un tráiler conducido por un vehículo. En su interior se dispone el espacio necesario para la distribución de alimentos y la celebración de misas callejeras. Cuatro grandes puertas se abren de manera vertical sobre las caras laterales para generar barras de atención y un perímetro resguardado del sol y la lluvia. La construcción en estructura metálica y en paneles termo acústicos propone una arquitectura compacta y ligera.
La capilla llega a aquellas personas que usualmente no tienen acceso a las instituciones públicas. Una intervención mínima con un alto impacto social. Una pequeña arquitectura itinerante que lleva un momento de esperanza a los menos favorecidos.
Texto: Rodrigo Toledo
Fotografía: Alejandro Arango